James Gunn conecta El Pacificador con Superman: la aparición de Lex Luthor es clave para el futuro del DCU
James Gunn ha conseguido algo notable con la segunda temporada de ‘El Pacificador’. Ha creado un episodio que funciona como espejo distorsionado de la realidad. El sexto capítulo revela una verdad escalofriante sobre el universo alternativo donde Christopher Smith había elegido permanecer.
Un paraíso que esconde horror
El episodio ‘Chris que no ve, corazón que no siente’ desmonta por completo las expectativas del espectador. Lo que parecía un refugio perfecto para Peacemaker se transforma en pesadilla. Tierra-X es un mundo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial.
La revelación llega de forma gradual pero implacable. Mientras Smith disfruta de su nueva vida familiar, sus compañeros detectan señales perturbadoras. La ausencia total de diversidad racial en la población no es casualidad.
La secuencia más brutal muestra a Adebayo (Danielle Brooks) siendo perseguida por una multitud enfurecida. Los gritos son devastadores: “¡Se ha escapado una! ¡Una negra!“. El momento cristaliza cuando aparecen las banderas estadounidenses con esvásticas reemplazando las estrellas.
Gunn, quien escribió y dirigió este episodio, guardó el secreto celosamente. Incluso en proyecciones de prueba, los espectadores no detectaron la manipulación visual hasta el clímax. El director ha confesado que el recurso narrativo tenía un propósito específico.
El contraste entre personajes resulta revelador. Smith, cegado por su narcisismo, no percibe las señales de opresión. Harcourt, en cambio, las identifica inmediatamente. Esta diferencia de percepción expone la naturaleza del protagonista de manera brillante.
Conexiones con el futuro del DCU
Mientras explora estos temas complejos, la serie también construye puentes hacia el futuro cinematográfico. La aparición de Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult, establece conexiones directas con ‘Man of Tomorrow’.
En declaraciones a Variety, Gunn ha explicado que la alianza entre Luthor y Rick Flag Sr. (Frank Grillo) tiene un propósito narrativo claro dentro del DCU. Esta colaboración tendrá repercusiones directas en la película de Superman.
El director incluso ha bromeado sobre la reacción de David Corenswet. El actual Superman se mostró decepcionado porque Hoult aparecía en la serie y él no. Sin embargo, Gunn ha sido categórico: Superman no aparecerá en ‘El Pacificador’ porque su historia no lo necesita.
La planificación de Gunn viene de lejos. “Tenía claro cómo se entrelazarían las películas y las series“, ha explicado. Esta visión integral del DCU permite que cada proyecto mantenga su identidad mientras contribuye al conjunto.
La relación entre Luthor y Flag tendrá impacto directo en ‘Man of Tomorrow’. Esta conexión demuestra cómo Gunn está tejiendo una red narrativa coherente entre diferentes medios y formatos.
A pesar de algunas teorías de los fans que anticiparon el giro de Tierra-X, Gunn considera que el efecto dramático se mantuvo. “Unas pocas personas lo intuyeron, pero la sorpresa funcionó igualmente“, ha declarado.
El director ha subrayado que Tierra-X no será un elemento central en la mitología del DCU. Su función principal es servir a la evolución narrativa de Peacemaker. “Esto sigue siendo la historia de ‘El Pacificador’“, ha insistido.
Los próximos episodios prometen explorar más profundamente cómo los entornos opresivos moldean la percepción y las decisiones de los personajes. Esta segunda temporada demuestra que ‘El Pacificador’ va mucho más allá de la simple sátira de superhéroes.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.