Stephen King amenaza con vetar la adaptación de “La larga marcha” si no incluye toda la violencia extrema del libro

La novela distópica de Stephen King escrita en 1979 está a punto de llegar a la gran pantalla con una adaptación que promete no dejar indiferente a nadie. ‘La larga marcha’ será una experiencia cinematográfica tan brutal como su material original, donde un centenar de jóvenes se ven obligados a participar en una competición mortal que no permite tregua alguna.

La visión sin concesiones del rey del terror

Stephen King, cuyas obras han sido llevadas al cine en innumerables ocasiones, ha establecido una condición innegociable para esta nueva adaptación. El autor exige que la película mantenga toda la crudeza y violencia de su obra original, sin edulcorar ni suavizar los aspectos más duros de la historia.

'La larga marcha' será una película muy dura
‘La larga marcha’ será una película muy dura (Lionsgate)

En declaraciones para The Times of London, King fue categórico respecto a sus expectativas: “Si miras estas películas de superhéroes, verás a un supervillano que destruye manzanas enteras, pero nunca ves sangre. Eso está mal. Es casi pornográfico. Le dije: si no la van a mostrar, ni se molesten. Así que hicieron una película bastante brutal”.

Esta postura refleja la intención original del escritor de crear una metáfora sobre los jóvenes arrastrados hacia los conflictos bélicos, como ocurrió durante la guerra de Vietnam. La película debe mostrar “el mismo tipo de niños que son arrastrados a la maquinaria de guerra”, según las propias palabras del autor.

Un equipo experimentado en distopías

Francis Lawrence se hace cargo de la dirección, acompañado por su director de fotografía Jo Willems para crear una obra que respete las exigencias del autor. Lawrence aporta una vasta experiencia en mundos distópicos, habiendo dirigido ‘Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’ y toda la saga posterior, además de ‘Soy leyenda’.

El guión ha sido desarrollado por JT Mollner, reconocido por su trabajo en cine de género con películas como la aclamada ‘Strange Darling’. Mollner, quien también trabaja en la adaptación de otra obra de King, ‘La chica que amaba a Tom Gordon’, ha expresado su compromiso con mantener la esencia del material original.

“La relevancia es generacional. La belleza, el amor y la historia de amistad, junto con la brutalidad de la desesperanza y el terror. Sabía que Stephen King quería que llegáramos hasta el final. Si este libro hubiera caído en las manos equivocadas, el estudio o los cineastas, podría haber sido neutralizado. Así que estoy muy agradecido de que hayamos podido conservar la fuerza que tiene el libro“, declaró Mollner tras un screener de 20 minutos en la Comic-Con.

'La larga marcha' será una película muy dura
‘La larga marcha’ será una película muy dura (Lionsgate)

El planteamiento de la historia

La premisa de ‘La larga marcha’ es tan simple como aterradora: cien adolescentes deben participar en una competición donde caminar sin parar es la única forma de mantenerse con vida. Cualquier reducción en el ritmo o parada significa la muerte inmediata, y solo uno de los participantes logrará sobrevivir al final.

El reparto está encabezado por Cooper Hoffman, David Jonsson, Judy Greer, Mark Hamill, Charlie Plummer y Ben Wang, junto a un extenso grupo de jóvenes actores que darán vida a los protagonistas de esta pesadilla distópica.

El futuro de las adaptaciones de King

Esta no será la única obra del maestro del terror que llegará pronto a nuestras pantallas. Stephen King continúa siendo uno de los autores más adaptados, con proyectos como ‘Fairy Tale’ de Paul Greengrass en formato de serie, que narra la historia de un adolescente de 17 años que hereda las llaves de un mundo donde el bien y el mal libran una batalla constante.

Además, Mike Flanagan, reconocido especialista en horror, trabaja en una nueva versión de ‘Carrie’, prometiendo aportar su particular visión a uno de los clásicos más emblemáticos del autor.

‘La larga marcha’ tiene programado su estreno en España para el 21 de noviembre de 2025, fecha en la que los espectadores podrán comprobar si la película cumple con las exigentes expectativas de su creador original.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.