Dave Franco considera interpretar al presunto asesino de CEO tras avalancha de peticiones en redes sociales
El fenómeno Luigi Mangione ha dividido a la opinión pública estadounidense desde que su nombre saltó a los titulares tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La polarización social que ha generado su figura ha despertado el interés de la industria del entretenimiento, que ya especula con posibles adaptaciones cinematográficas sobre su historia.
Dave Franco, el favorito del público para el papel protagónico
En medio de esta controversia, los usuarios de redes sociales han encontrado en Dave Franco al candidato perfecto para interpretar a Mangione en una eventual película biográfica. El parecido físico entre ambos ha sido el detonante de una campaña popular que no ha pasado desapercibida para el propio actor.
Durante su reciente aparición en el programa de Andy Cohen, donde promocionaba su nueva película de terror ‘Together: Juntos hasta la muerte’ junto a su esposa Alison Brie, Franco abordó directamente las especulaciones sobre su posible participación en este polémico proyecto.
“Oh, cómo responder a esto. Eh… nadie me ha hablado de ello todavía, eso puedo decir”.
A pesar de la ausencia de ofertas concretas, el actor se mostró receptivo ante la posibilidad, aunque con cautela:
“Más gente de mi entorno me pregunta por esto que por cualquier otra cosa. Digamos que estoy abierto a ello si es con las personas adecuadas, dejémoslo ahí”.

Las peticiones del público hacia Franco han sido constantes desde el arresto de Mangione en diciembre de 2024. Sin embargo, algunos críticos señalan que, a los 40 años, el actor podría resultar demasiado mayor para encarnar a un joven de apenas 27 años. Irónicamente, Franco saltó a la fama interpretando a un médico en la serie ‘Scrubs’, una coincidencia curiosa dado el contexto médico del caso Mangione.
El true crime como fenómeno imparable
La fascinación por los crímenes reales se ha convertido en una mina de oro para la industria audiovisual, y el caso Mangione parece encajar perfectamente en esta tendencia. Las redes sociales no solo han promovido a Franco como protagonista, sino que también han puesto en el punto de mira a Ryan Murphy, el especialista en producciones de este género.
Murphy, conocido por series como ‘American Horror Story’, ‘Dahmer’ y ‘Monstruos’, se ha convertido en trending topic junto a Franco, alimentando las especulaciones sobre quién podría estar detrás de una eventual adaptación del caso.
El auge del true crime ha alcanzado tal magnitud que incluso las ficciones están incorporando referencias al fenómeno. Series como ‘Dexter: New Blood’ o ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ incluyen personajes que se dedican a crear contenido sobre crímenes reales, reflejando esta obsesión social contemporánea.
Mientras tanto, Luigi Mangione permanece en prisión enfrentando 15 cargos entre estatales y federales, con la fiscalía solicitando la pena de muerte. Su figura ya ha generado rumores sobre documentales en desarrollo, incluyendo uno vinculado al reconocido director Alex Gibney, famoso por trabajos como ‘Gonzo: Vida y hazañas del Dr. Hunter S. Thompson’.
La paradoja es evidente: un acto cometido supuestamente en protesta contra el sistema capitalista podría convertirse en producto de consumo de ese mismo sistema que Mangione pretendía desafiar. Lo que comenzó como un gesto de rebeldía social amenaza con transformarse en entretenimiento masivo, alimentando los catálogos de las plataformas streaming con contenido basado en una tragedia real.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.