El origen secreto del título de The Big Bang Theory: Chuck Lorre revela su conexión sexual con Dos hombres y medio

**El insospechado origen del título de *The Big Bang Theory* y su picante conexión con *Dos hombres y medio***

Cuando Chuck Lorre, el creador de *The Big Bang Theory*, bautizó la serie que revolucionaría la comedia televisiva con científicos socialmente torpes, pocos imaginaban que el título ocultaba un guiño bastante más alejado de la astrofísica de lo que parecía. Y sí, tenía mucho que ver con su anterior éxito: *Dos hombres y medio*.

### **El doble sentido que casi nadie notó**
Según revela el libro *The Big Bang Theory: The Definitive, Inside Story of the Epic Hit Series*, el nombre de la serie no surgió únicamente por su temática científica. Lorre admitió años después que, en realidad, eligió “*The Big Bang Theory*” precisamente por su connotación sexual sutil, un eco intencionado de su pasado en *Dos hombres y medio*.

Lo curioso es que incluso los actores principales, como Johnny Galecki (*Leonard*), desconocían esta referencia durante años. “**Nunca lo entendí. Literalmente, nunca lo relacioné**”, confesó el actor. Y no es para menos: el título parecía simplemente aludir al origen del universo, no a un chiste interno sobre la serie que lanzó a Lorre a la fama.

### **Chuck Lorre: de lo atrevido a lo “nerd”**
El propio showrunner reconoció con humor que, tras el éxito de *Dos hombres y medio*, su decisión tuvo un toque de picardía:
*”En retrospectiva, esto resulta un poco vergonzoso, pero dado el gran impacto que me causó el éxito de *Dos hombres y medio*, el título de *The Big Bang Theory* tenía un ligero toque de insinuación sexual. Y fui lo suficientemente grosero como para comprenderlo”*.

Así que, aunque la serie terminó siendo un homenaje a la cultura geek, su nombre nació con una chispa de ese humor subido de tono que caracterizó a su predecesora. ¿Lo habías notado?

Ambas series están disponibles en HBO Max España para quien quiera buscar más conexiones (o simplemente reírse con ellas). ¿Se te había pasado por la cabeza este detalle, o eres como Leonard y nunca lo captaste?

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.