Larry Charles revela el oscuro secreto de los 80: la cocaína como motor creativo en la televisión
En el mundo de la comedia televisiva de los años 80, la cocaína no era solo una droga, sino casi una herramienta de trabajo. Larry Charles, conocido por su trabajo en series icónicas como Seinfeld y Curb Your Enthusiasm, ha compartido recientemente cómo esta sustancia era un elemento omnipresente en la industria. Según él, los guionistas enfrentaban plazos imposibles, y muchos recurrían a la cocaína para mantenerse al día. “Era algo tan común que ni siquiera se intentaba ocultar”, afirma. Sin embargo, lo que parecía un impulso creativo en un principio, terminó convirtiéndose en un problema para muchos. “En algún momento, comienza a tener el efecto contrario”, explica Charles, quien logró dejarlo atrás, aunque reconoce que otros no tuvieron la misma suerte.
Charles, que comenzó su carrera en el programa Fridays de ABC, también ha hablado sobre las relaciones que se han desvanecido con el tiempo. En particular, menciona que ya no tiene contacto con Larry David o Sacha Baron Cohen. Con David, el distanciamiento se debió a un desacuerdo sobre un proyecto documental. “No es algo triste”, dice Charles. “A medida que envejeces, algunas amistades simplemente se desvanecen por razones que a veces ni siquiera entiendes. Es parte de la vida”. Esta filosofía parece acompañarlo en su etapa actual, marcada por desafíos personales, como un reciente ataque al corazón y la pérdida de su hogar en los incendios forestales de California.
Pero no todo ha sido oscuridad para Charles. A pesar de las dificultades, ha encontrado un apoyo fundamental en su segunda esposa y en un terapeuta que lo ha ayudado a superar sus momentos más duros. “Tocar fondo no es el final”, reflexiona. “A veces es el comienzo de algo nuevo, algo más auténtico”. A través de sus palabras, Charles no solo ofrece una mirada cruda y honesta sobre el pasado, sino también una perspectiva esperanzadora sobre el presente y el futuro. Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más complicados, siempre hay una salida, siempre hay una forma de reinventarse.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.