‘Spiderman 4’ ya tiene director y confirma la vuelta de Tom Holland
Tras el éxito abrumador de Spider-Man: No Way Home, los fanáticos de uno de los superhéroes más icónicos de Marvel han estado esperando noticias sobre una cuarta entrega del Spider-Man de Tom Holland. Finalmente, esa noticia ha llegado: Spider-Man 4 ha encontrado a su director, y las expectativas no podrían ser más altas. Con el reciente auge del cine de superhéroes y la impresionante recaudación de películas como Deadpool y Lobezno, Marvel sigue demostrando su capacidad para atraer a las masas. Ahora, con una nueva película de Spider-Man en camino, es el momento ideal para repasar el legado económico del personaje.
El impacto de Spider-Man en la taquilla mundial
La historia de Spider-Man en la gran pantalla comenzó en 2002 con la trilogía dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire. La primera película, Spider-Man, fue un éxito rotundo, recaudando más de 825 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 139 millones. Este logro se hizo aún más notable ya que fue la primera película en la historia en superar los 100 millones de dólares en su primer fin de semana.
El éxito continuó con Spider-Man 2 en 2004, que aunque no alcanzó las cifras de su predecesora, logró acumular casi 800 millones de dólares. Finalmente, Spider-Man 3, aunque criticada por muchos como la menos lograda de la trilogía, logró superar los 895 millones de dólares, consolidando el dominio del personaje en la taquilla mundial.
El reinicio con Andrew Garfield y el acuerdo con Marvel
Tras el final de la trilogía de Maguire, el personaje fue reiniciado con Andrew Garfield bajo la dirección de Marc Webb. The Amazing Spider-Man (2012) fue bien recibido, aunque no logró igualar el éxito de las películas de Raimi. Recaudó 758 millones de dólares, mientras que su secuela, The Amazing Spider-Man 2 (2014), generó un poco menos, con 710 millones de dólares. Aunque se planeaban más películas con Garfield, en 2015 Sony y Marvel Studios llegaron a un acuerdo para traer al personaje al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
La era de Tom Holland y el éxito multimillonario
Con la llegada de Tom Holland como Peter Parker en Spider-Man: Homecoming (2017), el personaje ganó una nueva dimensión al compartir pantalla con otros grandes del UCM como Iron Man y el Capitán América. La primera película de Holland recaudó más de 880 millones de dólares, pero fue con Spider-Man: Far From Home (2019) que las cifras comenzaron a despegar, alcanzando más de 1.100 millones de dólares.
Sin embargo, fue Spider-Man: No Way Home (2021) la que rompió todos los esquemas. Con la reaparición de Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland juntos en una misma película, la cinta fue un éxito masivo, rozando los 2.000 millones de dólares en taquilla. Este acontecimiento no solo emocionó a los fanáticos de años atrás, sino que atrajo a nuevas generaciones, convirtiendo a No Way Home en una de las películas más taquilleras de la historia del cine.
¿Qué esperar de Spider-Man 4?
Con el anuncio de que Destin Daniel Cretton, director de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, se encargará de la dirección de Spider-Man 4, las expectativas son altas. Aunque los detalles sobre la trama son escasos, se espera que la película continúe con la narrativa del Peter Parker de Tom Holland, quien ahora enfrenta una vida sin el apoyo de sus seres más cercanos, pero posiblemente con nuevas aventuras en el horizonte.
A lo largo de los años, la franquicia de Spider-Man ha generado más de 10.000 millones de dólares en taquilla, consolidándose como una de las más exitosas de la historia. Con una cuarta entrega en camino, Marvel parece dispuesto a seguir expandiendo el universo del arácnido y a continuar sumando a las impresionantes cifras que ha alcanzado el personaje hasta ahora.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.
