‘Elemental’: las curiosidades más interesantes de la nueva película de Pixar

Pixar, conocida por sus emocionantes cuentos animados, nos trae este verano una nueva historia que nos hará reflexionar. En ‘Elemental‘, los estudios que nos hicieron preguntarnos qué piensan las emociones, los juguetes y los monstruos, dan un giro a su fórmula al cuestionar si es posible el amor entre una gota de agua y una chispa de fuego.

Dirigida por Peter Sohn (El viaje de Arlo), la película se desarrolla en la Ciudad Elemento, donde sus habitantes están compuestos por fuego, agua, tierra y aire. La protagonista, Candela, pertenece al grupo del fuego, como indica su nombre, mientras que su amigo Nilo revela su apariencia.

No es necesario haber visto otras películas de Pixar para disfrutar de ‘Elemental’, al igual que ocurrió con Red, Luca y Soul. Sin embargo, aquí te presentamos siete detalles que pueden mejorar tu experiencia con esta nueva propuesta.

Un crecimiento exponencial en taquilla

Aunque el paso de ‘Elemental’ por el mercado estadounidense no ha sido del todo favorable, Pixar puede considerarse satisfecha teniendo en cuenta las circunstancias. Después de un primer fin de semana que la situaba como la película con menor recaudación en la historia del estudio, su segunda semana evitó ese dudoso honor, que actualmente recae en Onward.

Un regreso triunfal

Con quince nominaciones al Óscar, incluyendo una por Buscando a Nemo y dos por WALL-E, Thomas Newman vuelve a encargarse de la banda sonora de una película de Pixar en Elemental, tras su último trabajo en Buscando a Dory. ¿Conseguirá finalmente obtener esa preciada estatuilla que se le escapa desde 1995?

Elemental, una apuesta ambiciosa

Pixar no duda en desafiar sus propios éxitos con nuevas aventuras, como hizo con ‘Toy Story 2’. En Elemental, la película ofrece una historia más expansiva, con mayor humor y más personajes secundarios que podrían protagonizar sus propios spin-offs. La película logra mantener un nivel de calidad destacable.

La música de Elemental

Como es habitual en Pixar, han elegido a un cantante español, Pablo Alborán, para adaptar el tema principal de la película. Alborán versiona “Steal the Show” de Lauv y la titula “Somos dos”.

¿Inspirado en una historia real?

Aunque pueda parecer poco creíble que un romance entre fuego y agua tenga inspiración en la vida real, los creadores de Pixar suelen sorprendernos. En el caso de Elemental, el director Peter Sohn se inspiró en la experiencia de sus padres, inmigrantes coreanos que llegaron a Estados Unidos sin hablar inglés. Su historia se asemeja a la de los padres de Candela en la película, quienes abren una verdulería en el Bronx.

Un guiño a otros estudios

Aunque Pixar ha enfrentado dificultades en taquilla en los últimos años, continúa mostrando respeto y admiración hacia otros estudios de animación. En Elemental, uno de los personajes recibe el nombre de Ghibli en honor a la famosa factoría japonesa, creadora de películas como La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro.

Pixar necesita tu apoyo

Los últimos resultados en taquilla de Pixar no han sido favorables, lo cual pone en peligro a estos estudios de animación que han revolucionado el cine. A pesar de ello, Elemental es una de las propuestas que buscan revertir esta situación. Por eso, no dudes en ir a verla y demostrar que Pixar cuenta con tu apoyo. Los estudios de Toy Story necesitan saber que tienen a un amigo en ti.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.