12 Meses se suma a la campaña de FESBAL ‘Comer no puede ser un lujo’ con Ana Rosa Quintana y Pedro Piqueras como embajadores




  • Se estrena hoy spots y bumpers en los que ambos prescriptores animan al voluntariado para la Gran Recogida de Alimentos que lleva a cabo la Federación Española de Bancos de Alimentos durante el último fin de semana de noviembre.


  • Mediaset España vuelve a prestar su apoyo a FESBAL para dar a conocer la pobreza alimentaria que ya sufren más de 6 millones de personas en nuestro país, tras duplicar las peticiones de ayuda entre los jóvenes de entre 16 y 30 años. En el último año, el 45% de los españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes y el número de personas en riesgo de exclusión social ha ascendido a 13 millones, habiéndose reducido las donaciones de alimentos y aumentado la demanda un 20%.


  • Los programas de producción propia de Mediaset España se suman a la campaña como altavoces de esta realidad, pidiendo colaboración a través de www.granrecogidadealimentos.org

Mediaset España y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) Unen fuerzas un año más, uno de comunicación y otro de logística, para apelar a la solidaridad y al voluntariado de todos, para ayudar a los que más lo necesitan. Con motivo de la celebración entre el 25 y el 27 de noviembre del X edición de la Gran Colección de Alimentos en nuestro país, el proyecto de comunicación social 12 Meses se suma a la campaña de FESBAL ‘Comer no puede ser un lujo’en el cual Ana Rosa Quintana y Pedro Piqueras como embajadores, animan a los televidentes a participar como voluntarios en este evento anual que el año pasado resultó en la donación de 16 millones de kilos de alimentos que se repartieron entre más de 1,3 millones de necesitados.

Con esta nueva colaboración, Mediaset España vuelve a darlo todo el potencial de tu proyecto de comunicación socialla capacidad de sensibilización de sus prescriptores, sus propios programas de producción y sus espacios publicitarioscentrándose en esta ocasión en la necesidad de movilizar para esta cita un número de voluntarios que los Bancos de Alimentos estiman en 120.000 personas.

Por ello, hoy arranca la nueva campaña de 12 meses con diferentes desarrollos de lugares y parachoques participaron Ana Rosa Quintana y Pedro Piquerascon cuyas reconocibles voces en apagado anime a los televidentes a ser voluntarios para Big Food Drive el último fin de semana de noviembre”para que comer no sea un lujo”, a través de su registro en la página web www.granrecogidadealimentos.org.

Las solicitudes de ayuda alimentaria crecen un 20% y las donaciones disminuyen: ‘para que comer no sea un lujo, colabora’.

Junto a ellos, se retransmitirá la campaña 12 Meses con piezas en las que diferentes voluntarios de otras ediciones explican los motivos que les impulsan a colaborar en esta cita imprescindible para paliar la pobreza alimentaria que ya sufren en nuestro país más de 6 millones de personasluego de duplicar las solicitudes de ayuda alimentaria entre jóvenes de 16 a 30 años, sin acceso a alimentos suficientes, seguros y saludables.

En el último año, según el último Informe de Pobreza en España, El 45% de los españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes, una de cada cuatro personas está en riesgo de pobreza y el número de personas en riesgo de exclusión social asciende a 13 millones, habiéndose reducido la donación de alimentos y aumentado la demanda en un 20%. Por el contrario, las cifras facilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indican que en los hogares españoles se tiran cada año más de 1.300 millones de kilos de alimentos.

Esta realidad también se hará eco de la Programas de producción propia de Mediaset España a través de entrevistas, testimonios y declaraciones de voceros en cada uno de estos asuntos que darán a conocer la difícil situación que atraviesan todas estas personas que se ven obligadas a solicitar ayuda para comer a los 54 Bancos de Alimentos que FESBAL tiene repartidos por todo el país y en los cuales el 85% de las personas que trabajan en ellos son voluntarios.